RURALIDAD » El Pueblo vuelve a bajar a La Aldea

El Pueblo vuelve a bajar a La Aldea

¿Qué Territorio Soñamos?

La vereda La Aldea, ubicada en el corazón del corregimiento, ha experimentado un cambio radical en los últimos años. La construcción de infraestructura vial, comercial y de servicios ha convertido a La Aldea en un centro de actividad económica, pero ¿a qué costo?

La llegada de emprendimientos con personas externas, y los proyectos de desarrollo que la atraviesan ha generado un crecimiento poblacional y económico sin precedentes en el corregimiento, pero también ha llevado a la pérdida de prácticas y tradiciones campesinas que habían sido la base de la economía local durante generaciones.

La producción de café y caña, que había sido la principal actividad económica de la región, ha sido reemplazada por la apertura de negocios. Los trapiches y los pequeños productos que habían sido el modelo económico de la vereda, han sido desplazados por la especulación inmobiliaria y la explotación turística.

“A pesar de la tormenta, Firmes en la tierra, Sembrando resistencia

BRIMELDA

La Aldea, que había sido un lugar de gran riqueza cultural y natural, se ha convertido en un lugar de consumo y explotación. La comunidad local ha sido desplazada por la llegada de nuevos habitantes, y la identidad cultural de la región se ha visto amenazada.

Es hora de reflexionar sobre el costo del progreso y el desarrollo. ¿Es justo que la modernidad borre la tradición y la cultura de una región? ¿Es justo que las nuevas economías, como lo nombran desde el desarrollo rural, desplacen a la comunidad local y destruyan la identidad cultural de la vereda?

La Aldea es un lugar que merece ser preservado y protegido, no solo por su riqueza cultural y natural, sino también por la identidad y la dignidad de su comunidad. Es hora de tomar medidas para proteger la tradición y la cultura de La Aldea, y para garantizar que el desarrollo y el progreso no se hagan a costa de la comunidad local.

#SoyRural #ColombiaRural #SomosRED #EntreMontañas

Artículos recientes

Recibe nuestros contenidos

Información sobre las ruralidades, oportunidades y eventos.