Vivimos un interesante recorrido de apropiación territorial y diálogos, aprendizajes y cuestionamientos sobre sentir esta ciudad. Gratos momentos para reconocer historias y memorias de las montañas que rodean el valle del Aburrá y en sus caminos narran las vivencias y desarrollos de Antioquia, caminos que conectaron la palabra, el esfuerzo y el alimento, la riqueza en todas sus formas y los desdenes de quienes han habitado y hoy habitamos sus senderos.
Éstas son algunas fotografías de la actividad
Ubicarnos en el lugar y el tiempo, en el ahora y en la montaña, permitió sabernos hacedores de presente y futuro, donde habitamos. Así, entre los crecientes bosques de la reserva nos adentramos al encuentro con didácticas que profundizan los saberes Palmiteños y rememoran los olores de la tierra, y los sabores del hogar y de la casa, que a veces lejana, palpita en el corazón, cuando recordamos. Jugamos, como personajes de la historia local vivimos el ayer y hoy de este corregimiento, y aprendimos.
Y fluimos, conexión que permite el entorno, tierra, aire y agua que transitan nuestros cuerpos y espíritus, avivando ese fuego interior. La intención de estar, la presencia, sentir, vivir.
Gracias a todas y todos quienes participaron de las actividades, enriquecedor el camino con pensamientos amigos que en la escucha y la voz, construyen imaginarios y visualizan oportunidades para la siembra, la resistencia.
#MedellínEnLaCabeza
Imágenes de @JuventudMed
Copyright © 2024 – Create by Juancho Suárez
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.