RURALIDAD » Urquitá… ¿corredores de poder?

Urquitá… ¿corredores de poder?

¿Qué Territorio Soñamos?

Soy una ardilla curiosa que ha pasado mucho tiempo recorriendo los bosques y montañas de la región. En mis viajes, he descubierto lugares increíbles, llenos de historia y cultura. Uno de esos lugares es la vereda Urquitá.

Urquitá es una vereda que fue transitada por indígenas durante siglos. Sus montañas y bosques han sido testigos de la convivencia y el progreso de las comunidades indígenas que han habitado en esta zona, y hoy aún, de campesinas y campesinos que poblaron sus fértiles montañas. Me he dado cuenta de que entre sus tesoros, habita el oro tan prestigioso y cuidado por las comunidades indígenas. Su agua es una característica fundamental del corregimiento y ha sido un recurso vital para las comunidades que han habitado en esta zona.

Sin embargo, Urquitá también ha enfrentado desafíos significativos en su desarrollo. La antigua vía al mar que atraviesa la vereda ha sido un obstáculo para el crecimiento y el progreso de la comunidad. Además, la falla geológica que se encuentra en la zona ha dificultado el acceso a la vereda, especialmente durante los momentos de invierno.

“Tierra, hogar, tradición, Defendiendo el sustento, Con fuerza y dignidad

BRIMELDA

La seguridad también es un tema que preocupa a la comunidad de Urquitá. La presencia de grupos al margen de la ley en la zona ha dificultado la convivencia y ha generado un clima de inseguridad en la región.

A pesar de estos desafíos, Urquitá sigue siendo un lugar muy especial. Su zona cafetera es muy importante y se siembra el plátano, la yuca y otros productos.  Me he dado cuenta de que la comunidad es fuerte y resiliente, y ha sabido adaptarse a los desafíos que ha enfrentado. A pesar de la opresión política y social, la comunidad ha resistido y ha seguido adelante, siempre con la esperanza de un futuro mejor.

Es por eso que me emociona ver las iniciativas de la comunidad de Urquita, especialmente de las mujeres y los jóvenes que le apuestan al deporte y la cultura. Veo cómo se esfuerzan por crear oportunidades para sí mismos y para su comunidad, y cómo trabajan juntos para superar los obstáculos que se les presentan.

Esta tierra es una vereda con una rica historia y cultura, pero también con desafíos significativos en su desarrollo. Es importante que se tomen medidas concretas para apoyar a la comunidad y para garantizar su seguridad y bienestar. Solo así podremos asegurar que esta vereda siga siendo un lugar especial y próspero para las generaciones futuras.

#SoyRural #ColombiaRural #SomosRED #EntreMontañas

Artículos recientes

Recibe nuestros contenidos

Información sobre las ruralidades, oportunidades y eventos.