La Miserenga es un lugar de gran belleza y riqueza natural, ubicada en la zona de reserva ambiental más grande de Medellín. Es una proveedora del agua y cuenta con paisajes espectaculares y una gran biodiversidad.
Miserenga, que fluyes y te estancas
La Miserenga es un lugar de gran belleza y riqueza natural, ubicada en la zona de reserva ambiental más grande de Medellín. Es una proveedora del agua y cuenta con paisajes espectaculares y una gran biodiversidad.
Urquitá… ¿corredores de poder?
Soy una ardilla curiosa que ha pasado mucho tiempo recorriendo los bosques y montañas de la región. En mis viajes, he descubierto lugares increíbles, llenos de historia y cultura. Uno de esos lugares es la vereda Urquitá.
Palmitas, ¿la centralidad?
“Palmitas, la parte central” del corregimiento más rural de Medellín, y su importancia histórica como centralidad. No fue la primera, y tampoco ha sido la última. Pero vale la pena preguntarse ¿cómo los desarrollos viales han modificado continuamente las dinámicas de centralidad y servicios para la comunidad Palmiteña?
La Sucia Tierra Fértil y Hermosa
Bajando de la Frisola, un agricultor me habló de La Sucia por primera vez. «Es un lugar mágico», me dijo. «Donde la naturaleza es la reina y la gente vive en armonía con el entorno».
Las montañas de la Suiza, tesoros lejanos
Baje por los aires, divisando aquellos caminos empinados, empedrados por el tiempo y la lluvia, y así logré rodear La Suiza. Un remanso de paz en medio de la montaña, donde el tiempo parece haberse detenido. Casas de bahareque, techos de teja y el aroma a café recién molido me recibieron.
Los Cebollales de la Frisola, ¿se van?
Llegué a La Frisola buscando los ecos de un pasado campesino, y lo que encontré fue un presente en transformación. Los trapiches, testigos mudos de una tradición ancestral, aún rugen, pero el paisaje que los rodea ha cambiado.
Las Volcanas… división de la Ruralidad
Desde el páramo más pequeño del mundo, las Baldías, una fábrica de nubes y de agua, puedo divisar mi territorio… tan verde, tan imponente, tan próspero, tan apetecido por las maquinarias productivas de bienes y servicios modernos, que opacan las identidades campesinas… pobre Santa Elena, no queremos llegar allá…
Memorias de Futuro: Medellín Rural
Bienllegado o bienllegada sea usted, que inicia esta aventura por las montañas de la ruralidad, desde nuestra expresión popular. Somos Agroldo y Brimelda, periodistas que recorremos las veredas para escuchar, conocer y aprender más de la cotidianidad campesina.
Vidas Campesinas, un compromiso
«¿Qué es ser campesino en Colombia? ¿Cuántos campesinos y campesinas hay en el país? ¿Cómo viven? ¿Dónde habitan?»